Volviendo al pasado; pero con renovado look y mayor tecnología.

Esta nueva serie viene desde México (se arma en la fábrica de Chrysler en Toluca) para ser comercializado en Estados Unidos y Latinoamérica, en 4 versiones: Cult (vehículo de entrada a la gama); Sport; Sport Multiair Automático y Lounge Multiair Automático. El primero está equipado con un motor naftero 1.4 de 8 válvulas y 85 CV y los tres restantes con un impulsor 1.4 de 16 válvulas y 105 CV. Están asociados a dos tipos de transmisión: una manual de 5 marchas para los dos primeros y otra automática secuencial de 6 marchas para los dos restantes.
Exterior
Esta nueva versión del afamado "Cinquecento" tiene reminiscencias del legendario vehículo de fines de la década del ’50, pero con toda la tecnología de última generación. Quizás su gran diferencia conceptual está en que ahora su motor está adelante y no atrás.El frente del Fiat 500 parece esbozar una sonrisa. Se destaca su corto capó, mientras que los faros circulares con luz de giro y balizas incorporadas toman parte del capot y la carrocería. Las luces de posición, la bagueta central con el logo de Fiat y el paragolpes envolvente con una generosa toma de aire de forma de panal de abeja completan la agradable figura frontal del "Cinquecento".

En el sector trasero, el portón (con la tercera luz de stop en la parte superior de la luneta) también delata una clara tendencia hacia el pasado, donde se destacan los grupos ópticos situados dentro de una especie de plástico transparente y el aplique cromado que tiene grabado el modelo del vehículo, "500", además del logo de Fiat. El paragolpes envolvente tiene una pequeña banda protectora color negro mate, y también se destaca la cola del escape que está cromada.
Completando el aspecto exterior se distinguen las llantas de aleación de bonito diseño, de 15 pulgadas, con neumáticos Pirelli Cinturato P7 185 / 55 R 15. Los pequeños embellecedores tienen la inscripción "500".
Las dimensiones son: 3.546 mm. de longitud; 1.627 mm. de ancho -sin espejos-; 1.492 mm. de altura, y 2.300 mm. de distancia entre ejes, y su peso en vacío es de 1.080 kg.
Todo el conjunto exterior le da al "Cinquecento" una silueta por demás atractiva y agradable que despierta admiración a su paso.
Interior

La posición de manejo es buena, por las regulaciones del volante -en altura- como así también de la butaca -en alzada y en forma longitudinal- y del respaldo (con fijación lumbar). Todo ello, más la buena disposición de los pedales, contribuye para tener una conducción descansada.
El volante de tres rayos cuenta con el airbag y la bocina. En la columna de la dirección, sobre la izquierda, se encuentra la palanquilla que comanda la iluminación del vehículo, mientras que del lado derecho está la que acciona los limpia-lava parabrisas, luneta trasera y el ordenador de las funciones de la computadora.
La plancha de instrumentos (estéticamente también ofrece reminiscencias de los años sesenta) está compuesta por un generoso reloj de forma esférica, con el velocímetro y el tacómetro y un visor multifuncional con indicador digital del nivel del depósito del combustible y la temperatura del líquido refrigerante del motor a cada lado, además de diversas luces testigos relacionadas con la presión de aceite del motor, la carga de la batería, detector de puertas abiertas, cinturón de seguridad desabrochado, airbag, etc. En la pantalla multifunción se puede visualizar el cuentakilómetros total; la hora; la temperatura exterior; la distancia recorrida; el consumo promedio; la velocidad promedio; el tiempo de viaje; el estado del equipo de audio, etc.
En cuanto puesto de conducción, sobre la izquierda hay una boca de desempañado del cristal lateral y el aireador orientable, y en el centro del tablero, en la parte superior, se encuentran otros dos canalizadores de la climatización y el equipo de audio con CD y Mp3 con los correspondientes controles, con cuatro parlantes y dos tweeters bien distribuidos que emiten un excelente sonido. Le siguen los comandos de los levanta-vidrios eléctricos; de la función Sport (para una conducción más deportiva, que se traduce en una mayor dureza en la dirección y presteza al acelerar); de las luces de emergencia; del desempañador del vidrio trasero y de la climatización, y el comando ESC (configura las funciones de la computadora). Del lado derecho se encuentra la otra boca de desempañado del cristal lateral, el aireador orientable, el airbag para el pasajero y la guantera (con una entrada auxiliar). La consola ubicada entre las dos butacas delanteras tiene un espacio porta objeto y una toma 12v; la palanca de cambios y el freno de estacionamiento. Hay que destacar que el tablero está pintado en algunos sectores del color de la carrocería y en otros revestido en plástico.
En la puerta del lado del conductor están dispuestos los mandos eléctricos de la regulación de los espejos exteriores. Las manijas interiores para abrir las puertas son robustas y de metal cromado, desde donde también es puede accionar el cierre centralizado manual, además del automático en rodaje. También hay que señalar que hay lugar para depositar objetos en las dos puertas, y bolsillos en el respaldo de las butacas.
Las bandejas parasol del conductor y acompañante tienen espejo con tapa. El retrovisor interior tiene antideslumbrante manual, y sobre el techo también está el spot de iluminación de las plazas delanteras. Entre otros detalles podemos citar los ganchos para las sillitas de los bebés en las plazas traseras.
La capacidad del baúl es de 185 litros de volumen, o 550 si se rebate el respaldo del asiento trasero, que puede hacerse en una proporción 50/50. Sin ello, da para llevar dos bolsos de viaje aproximadamente.
Debajo del piso del baúl, por el lado exterior, está situada la rueda de repuesto con llanta de chapa de 14", que es de uso temporal, y las herramientas para el cambio están ubicadas debajo del asiento del conductor.
Motor y transmisión

Dirección Suspensión y frenos
La dirección es asistida eléctricamente, con sistema de piñón y cremallera, y un diámetro mínimo de curva de 9,1 m.En lo que se refiere a las suspensiones, la delantera es del tipo McPherson con ruedas independientes, brazos oscilantes anclados a un travesaño auxiliar, con barra estabilizadora, resortes helicoideales y amortiguadores hidráulicos, telescópicos de doble efecto, mientras que la trasera es de ruedas interconectadas con puente de torsión y barra estabilizadora y amortiguadores hidráulicos, telescópicos de doble efecto.
Por su parte, los frenos delanteros son de discos ventilados con pinza flotante y los traseros de disco sólido con pinza flotante, con sistema ABS.
Equipamiento de Confort y Seguridad


Colores
La paleta de colores del Fiat 500 está compuesta de 13 tonos entre perlados, metalizados y pasteles: Blanco, Rojo Perla, Blanco Perla, Amarillo, Moca Latte, Rojo Corsa, Verde Oliva, Gris Plata, Gris Oscuro, Negro, Espresso, Azul Scuadra y Naranja Rame.Conclusiones
Este Nuevo "Cinquecento" se inspira en el legendario automóvil que fue un ícono mundial hace más de 50 años. El benjamín de Fiat no pasa desapercibido, acaparando a su paso las miradas de la gente, lo que pudimos comprobar en reiteradas oportunidades.Resultó muy agradable conducir el Fiat 500 en nuestro viaje hacia Pinamar, donde cumplió acabadamente con su cometido ya sea en ruta como en las calles de arena de la ciudad balnearia.
El comportamiento dinámico es muy bueno, tanto en ciudad -donde es su fuerte por su agilidad y dimensiones- como en la ruta.
Las suspensiones están muy bien equilibradas para cumplir acabadamente con su función. En ruta, el dinamismo del "500" aumenta, mostrándose ágil y aplomado. La dirección es rápida, y los frenos, junto a su escaso peso, detienen al vehículo dentro de los parámetros normales, con un pedal bien calibrado.
Circulando en ciudad se siente muy cómodo, denotando que para eso fue pensado. Su reducido tamaño permite sortear obstáculos que autos más grandes no podrían, y además estacionar en espacios pequeños no son una complicación. Por otra parte, el puesto de manejo alto, la amplia superficie acristalada y los generosos retrovisores ofrecen una excelente visibilidad.
La insonorización es aceptable, porque en nuestro vehículo no se detectaron ruidos extraños ni crujido de plásticos al circular por calles empedradas de Buenos Aires y también de tierra en la ciudad balnearia.
El consumo es contenido, ya que circulando a velocidades de alrededor de 120 km/h. recorrió 13,9 km. por cada litro, aunque estimamos que no le vendría mal una caja manual de 6 marchas para poder escalonar mejor las distintas relaciones, teniendo en cuenta que a 130 km/h y en quinta velocidad el motor gira a 4.500 rpm. Una rotación más descansada del motor ayudaría a que sea todavía más económico.

También hay que destacar los múltiples reconocimientos que obtuvo el "Cinquecento" desde su relanzamiento, como el "Car of the Year 2008" de Europa; "Auto Europa 2008" de la UIGA; "L’Automobile più bella del Mondo" (Italia); "EuroCar Body 2007" de Alemania; "Car of the Year", "City Car of the Year" y "Best Small Car of the Year" de Inglaterra; "Best Compact Car", de Japón, a los que se agregan a nivel regional el premio otorgado por la revista Carro de Brasil como "Best Cars 2010"; el Premio Prensa Automotriz como "Melhor Carro Importado 2009", también de Brasil, el Premio Crash Test de Argentina como "Auto Más Seguro" y el premio obtenido del Compasso d’Oro ADI, uno de los galardones más prestigios y antiguos del diseño de Europa.
No caben dudas que el "Cinquecento" es un modelo de calidad, con un diseño retro pero vanguardista y claramente pensado para enamorar a los que buscan autos diferentes y llamativos, aunque para ello deberán pagar un precio considerable.
Ficha Técnica
Prestaciones
- Velocidad máxima:
167 km/h. - Aceleración:
(0-100 km/h) 12''4. - Consumo urbano:
(lts/100 km): 8,8 (11,3 km/litro). - Consumo extraurbano:
(lts/100 km a 110/120 km/h): 7,2 (13,9 km/litro). - Consumo mixto:
(lts/100km) 8,0 (12,5 km/litro).
Precio (Enero de 2012)
- Fiat 500 Cult 1.4 Fire:
$79.900.- - Fiat 500 Sport 1.4 Multiair:
89.000.- - Fiat 500 Sport 1.4 Multiair Automático:
$96.000.- - Fiat 500 Lounge 1.4 Multiair Automático:
$101.100.-
Opcionales
- Blue&Me + Cruise control (Sólo Cult):
$3.000.-
- Techo solar eléctrico (Cult & Sport):
$3.000.-
- Audio HiFi Bose + Climatizador automático (Sólo Sport):
$2.300.-
- Tapizado de cuero + Espejo retrovisor interior electro-crómico (Sport & Lounge):
$1.900.-
- Airbags de ventana + Airbag rodillas conductor (Sport & Lounge):
$1.400.-
- Lantas de aleación 16" (Sólo Lounge):
$1.050.-
- Pintura Metalizada:
$420.-
- Pintura Perlada:
$1.000.-
Garantía
3 años o 100.000 kilómetrosQué nos gustó
- Diseño.
- Equipamiento.
- Tecnología.
- Economía.
- Confiabilidad.
- Respuesta del motor.
- Comportamiento dinámico.
- Calidad de los materiales.
- Terminación.
- Garantía.
Qué no nos gustó
- Rueda de auxilio temporal.
- Cinturones delanteros no regulables en altura.
fuente: http://www.motoresapleno.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario