


En cuanto al diseño, la renovada carrocería se destaca por algunos detalles cosméticos de color aluminio y las marcadas líneas geométricas del paragolpes delantero, contrastando con el voluminoso cuerpo frontal. Tiene un largo de 3,68 m, un ancho de 1,67 m y 1,60 de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2,30 m.

Según informó la empresa, el Panda ofrece un sistema de transmisión de "par bajo demanda" equipado con dos diferenciales y acoplamiento controlado electrónicamente. Este sistema permanente de tracción en las cuatro ruedas es manejado por una unidad electrónica de control que toma las señales del vehículo y luego reparte equitativamente la tracción entre el eje delantero y trasero, todo, dependiendo de la adherencia. También cuenta con el sistema de Control Electrónico de Estabilidad con la función ELD (Diferencial de Bloqueo Electrónico) que brinda asistencia cuando se conduce en una subida sobre terreno con nieve, hielo o barro. El mecanismo funciona frenando las ruedas con poca adherencia y transfiriendo la fuerza de tracción a las que tengan una mayor adherencia.
Dentro del completo equipamiento de serie, se destaca el sistema Control de Estabilidad con ELD, el sistema manual de control de ambiente, la radio CD/MP3, las llantas de aleación de 15", las cubiertas 175/65 R15 M+S, los espejos retrovisores eléctricos, el sistema centralizado de bloqueo con control remoto y los apoyacabezas traseros. Además de estas prestaciones de serie, también dispondrá de una gama de equipos y accesorios opcionales orientados a acentuar el perfil urbano o de aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario